¿Qué es el Foro?

Un espacio único de diálogo, colaboración y acción público y privada en el sector turístico iberoamericano

2a
Edición Santa Marta

El II Foro Iberoamericano de Turismo es un espacio único de diálogo, colaboración y acción público-privada, que reúne a autoridades, representantes de instituciones, organizaciones empresariales y empresas, para abordar los retos, desafíos y oportunidades del turismo, los días 14 y 15 de mayo de 2025 en Santa Marta, Colombia. Se abordará el sector desde la visión de la empresa y se buscarán las mejores vías para transformar este ámbito mediante estrategias sostenibles, formación de vanguardia y tecnología disruptiva.

Coincide además con la gran cita del turismo del Caribe colombiano, la 7ª edición del Encuentro organizado por COTELCO, en el que se esperan más de 1.300 asistentes, incluyendo prestadores de servicios turísticos, empresarios, autoridades gubernamentales, academia y comunidades locales.




Networking estratégico

Conect con líderes y tomadores de decisiones claves del sector turístico iberoamericano.

Visión innovadora

Explora tendencias disruptivas y soluciones tecnológicas que están redefiniendo el turismo.

Impacto sostenible

Desarrolla estrategias que cuiden el medio ambiente y generen beneficios para las comunidades locales.

Ejes Temáticos y Líneas de Trabajo

Turismo sostenible, inclusivo e inteligente

Compromiso y Acción Público-Privada

Establecer políticas públicas para el desarrollo social, enfatizando la formalización de actores en la cadena turística y normativas para un crecimiento inclusivo.

Gobernanza, Empleabilidad y Formación

Transformación de la fuerza laboral del turismo, fomentando la capacitación y la generación de empleo.

Innovación Social para un Turismo Inteligente ySostenible

La innovación social debe convertirse en una herramienta clave para generar oportunidades en comunidades vulnerables y abordar los problemas sociales del sector de manera eficiente y sostenible.

Digitalización, Tecnología, Conectividad y Logística

Implementación de herramientas tecnológicas para la optimización de la gestión turística.

Turismo de Impacto

Forman parte del legado cultural y su restauración y puesta en valor pueden integrar a las comunidades, no desplazarlas, y contribuir a la renovación urbana, con el objetivo de mejor el entorno de vida.

Programa

Agenda de actividades para los dos días del evento

1

Día 14 de Mayo

A puerta cerrada

Diálogo público y privado

Reunión a puerta cerrada dividida en distintas mesas, cada una abordando uno de los ejes principales del foro. Los participantes serán representantes del sector privado y público, con alrededor de 70-80 asistentes, incluyendo ministros, secretarios de Estado de Comercio Turismo y agencias de inversión, promoción de las exportaciones y cooperación.

2

Día 15 de Mayo

Jornada Abierta

Paneles temáticos y charlas magistrales

Durante la segunda jornada se desarrolla una agenda de panales con especialistas, de carácter abierta, en la que participan profesionales de la industria turística, la Academia y representantes de gobierno y del sector privado. También hay espacio para la participación de ponentes de referencia en la región, quienes abordan temáticas de relevancia para el desarrollo del sector turístico.

Organizadores

Un evento organizado conjuntamente por CEIB, FIJE y ProColombia

CEIB

Consejo de Empresarios Iberoamericanos, representante de las principales organizaciones empresariales de la región.

FIJE

Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, red internacional de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos comprometidos con el bien común y el desarrollo sostenible de nuestra región.

ProColombia

Entidad encargada de promover el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones no tradicionales en Colombia.

ONU Turismo

Agencia de la ONU encargada de la promoción del turismo responsable, sostenible y accesible.

Con el apoyo de

Entidades que hacen posible este evento con su respaldo y colaboración

SEGIB

Secretaría General Iberoamericana, organismo internacional de apoyo a los países de la región para el desarrollo cultural y social.

OIE

La Organización Internacional de Empleadores (OIE) es la red más amplia del sector privado del mundo

CAF

Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, institución financiera que promueve modelos de desarrollo sostenible en la región.

ICEX

ICEX España Exportación e Inversiones, entidad pública que promueve la internacionalización de las empresas españolas y la atracción de inversión extranjera.

COTELCO

Asociación Hotelera y Turística de Colombia, gremio que representa y apoya los intereses del sector hotelero y turístico en Colombia.

Santa Marta

Un escenario histórico para inspirar el turismo del futuro

Santa Marta es mucho más que un destino; es la esencia del Caribe colombiano. Con una herencia cultural que se remonta a las civilizaciones indígenas y un legado colonial palpable en cada rincón, la ciudad combina de manera única la tradición con la modernidad. Sus playas de arena blanca, el imponente Parque Tayrona y el vibrante centro histórico se unen para crear un marco natural y cultural que inspira a repensar el turismo.

Lo ancestral se fusiona con lo contemporáneo. Las tradiciones y costumbres locales se entrelazan con la innovación, ofreciendo a cada visitante una experiencia auténtica y enriquecedora. Santa Marta no solo cautiva por su belleza natural incomparable, sino que también invita a descubrir la profundidad de su historia, donde cada calle y monumento cuentan una historia de resiliencia y transformación.

Ideal para aquellos que buscan sumergirse en un entorno que celebra lo genuino y lo novedoso a la vez, Santa Marta se presenta como el escenario perfecto para un turismo renovado que impulsa el encuentro entre el pasado y el futuro. Una ciudad que te conecta con lo esencial y te abre un abanico de posibilidades para redescubrir el turismo en su máxima expresión.

Tradición y Cultura
Naturaleza Exuberante
Historia Vibrante
Experiencia Auténtica

Descarga información adicional

Sede del Evento

Un espacio exclusivo con vista al Caribe para fomentar la conexión entre los asistentes

ESTELAR Santamar Hotel & Centro de Convenciones

Kilometro 8, Pozos Colorados, Santa Marta, Urb Plenomar, Santa Marta, Magdalena, Colombia

El ESTELAR Santamar Hotel & Centro de Convenciones es un espacio privilegiado rodeado por la belleza natural del Caribe colombiano. Sus modernas instalaciones, equipadas con tecnología de vanguardia, crean el ambiente perfecto para el intercambio de ideas y la generación de conexiones significativas entre los participantes del foro.

El centro de convenciones cuenta con amplios salones versátiles, áreas de networking y servicios de primer nivel que garantizan una experiencia excepcional. La proximidad al mar Caribe no solo brinda un entorno inspirador, sino que también permite a los asistentes disfrutar de momentos de desconexión y reflexión en un paraje incomparable.

Wi-Fi de alta velocidad
Equipamiento audiovisual
Servicios de restauración
Áreas de descanso

Recorrido Virtual 3D

Inscripción

Santa Marta - Colombia | 14 y 15 de Mayo

Participa de forma presencial o sigue el evento por streaming

INSCRÍBETE AHORA