¿Qué es el Foro?

Un espacio único de diálogo, colaboración y acción público y privada en el sector turístico iberoamericano

2a
Edición Santa Marta

El II Foro Iberoamericano de Turismo es un espacio único de diálogo, colaboración y acción público-privada, que reúne a autoridades, representantes de instituciones, organizaciones empresariales y empresas, para abordar los retos, desafíos y oportunidades del turismo, los días 14 y 15 de mayo de 2025 en Santa Marta, Colombia. Se abordará el sector desde la visión de la empresa y se buscarán las mejores vías para transformar este ámbito mediante estrategias sostenibles, formación de vanguardia y tecnología disruptiva.

Coincide además con la gran cita del turismo del Caribe colombiano, la 7ª edición del Encuentro organizado por COTELCO, en el que se esperan más de 1.300 asistentes, incluyendo prestadores de servicios turísticos, empresarios, autoridades gubernamentales, academia y comunidades locales.

II Foro Iberoamericano de Turismo

Networking estratégico

Conecta con líderes y tomadores de decisiones claves del sector turístico iberoamericano.

Visión innovadora

Explora tendencias disruptivas y soluciones tecnológicas que están redefiniendo el turismo.

Impacto sostenible

Desarrolla estrategias que cuiden el medio ambiente y generen beneficios para las comunidades locales.

Cómo Llegar

ESTELAR Santamar Hotel & Centro de Convenciones

Kilometro 8, Pozos Colorados, Santa Marta, Urb Plenomar, Santa Marta, Magdalena, Colombia

CÓMO LLEGAR

Ejes Temáticos y Líneas de Trabajo

Turismo sostenible, inclusivo e inteligente

Compromiso y Acción Público-Privada

Durante el foro, se explorarán casos de éxito y se debatirán estrategias para fortalecer estas colaboraciones, con el objetivo de crear un entorno propicio para inversiones sostenibles que impulsen el desarrollo económico y social en las regiones turísticas de Iberoamérica.

Ver más

Gobernanza, Empleabilidad y Formación

En el Foro, se buscará establecer un compromiso entre los actores públicos y privados para diseñar estrategias que mejoren la empleabilidad juvenil en el turismo. Esto incluye la promoción de la formación dual, el apoyo al emprendimiento joven y la creación de marcos regulatorios que faciliten la inserción laboral formal de los jóvenes en el sector turístico.

Ver más

Innovación Social para un Turismo Inteligente y Sostenible

El Foro servirá como plataforma para compartir experiencias y conocimientos sobre cómo la innovación social y tecnológica pueden utilizarse para crear destinos turísticos más inteligentes, sostenibles y centrados en las personas, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación cultural y ambiental.

Ver más

Digitalización, Tecnología, Conectividad y Logística

En el foro, se discutirán estrategias para cerrar la brecha digital y se presentarán iniciativas exitosas que han logrado integrar la tecnología en la gestión turística, mejorando la competitividad de los destinos y ofreciendo experiencias más enriquecedoras a los visitantes. La colaboración entre entidades públicas y privadas será clave para desarrollar infraestructuras sostenibles y promover la innovación en el sector turístico.

Ver más

Turismo de Impacto

Durante el Foro, se compartirán experiencias de turismo comunitario y se debatirán políticas y prácticas que han demostrado ser efectivas en la generación de beneficios económicos y sociales para las comunidades locales.

Ver más

Programa

Agenda de actividades para los dos días del evento

1

Día 14 de Mayo

A puerta cerrada

Jornada "Objetivo Empleabilidad" – 14:00 h:

Esta sesión, enmarcada en el II Foro Iberoamericano de Turismo, busca generar un espacio de reflexión e intercambio sobre la empleabilidad en sectores estratégicos para el desarrollo regional, con especial atención al turismo sostenible. Participarán académicos, empresarios y representantes institucionales.

VER DETALLES JORNADA

7º Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, organizado por COTELCO:

También se celebrará en el Hotel ESTELAR Santamar & Centro de Convenciones, sede del Foro. Los participantes del II Foro Iberoamericano de Turismo podrán asistir a diversas actividades, talleres y conversatorios.

Para inscribirse, escriba a Proyectos@cotelcomagdalena.co indicando en el asunto el nombre de la actividad de su interés.

PROPUESTA DE EXPERIENCIAS
2

Día 15 de Mayo

Jornada Abierta

8:00-8:30 APERTURA DE LA JORNADA E INAUGURACIÓN

Apertura:

  • Matías Fernández, presidente de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE)
  • Carmen Caballero, presidente de Procolombia
  • Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo
  • Narciso Casado, secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB)

Inauguración:

  • Silvana Ramírez, viceministra de Tursimo de Ecuador
  • Juan Manrique Camargo, viceministro de Turismo de Colombia
  • Presidente de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
8:30-9:00 REFLEXIONES DE PARTIDA: EL CONTEXTO ACTUAL DEL TURISMO

Presidente de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe

9:00-9:50 LA SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA Y CULTURAL DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

SESIÓN

  • Introducción de Carolina Cortés, ejecutiva principal de Turismo Sostenible de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
  • Presentación de Fernando Carrión: 'El centro histórico como objeto de deseo / revivir el centro histórico'
  • Panel de representantes de centros históricos iberoamericanos
    • Diana Elvira Martínez, directora de Patrimonio Cultural y Centro Histórico DPCH, República Dominicana
    • Juan Pablo El Sous Zavala, coordinador de licencias del Centro Histórico de Lima
    • Diana Giraldo, directora de la Corporación del Centro Histórico de Santa Marta
      • Modera: Luis Eduardo García Pacheco, arquitecto, especialista en restauración y conservación del patrimonio arquitectónico y en planeación y desarrollo urbano regional sostenible
  • Presentación de la Red de Centros Históricos de Iberoamérica
9:00-9:50 CAFÉ
10:20-11:20 PANEL: DE COMUNIDADES LOCALES A ACTORES DEL TURISMO GLOBAL

Introducción de Silvana Ramírez, viceministra de Turismo de Ecuador

  • Fernando Treviño, vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX y miembro de la Junta Directiva de Business at OECD
  • Juan Carlos Navarro, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG)
  • Helui Castillo, directora ejecutiva de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP)
  • Juan Stoessel, director ejecutivo de CONFIEP
  • Carlos del Valle, empresario, político e influencer mexicano vinculado a la conectividad, la innovación y la movilidad global
    • Modera: Vanessa Botero, directora de ProColombia Barranquilla
11:20-12:10 PANEL: TURISMO INDÍGENA: EL PROMISORIO ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Introducción de Carolina Cortés, ejecutiva principal de Turismo Sostenible de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe

  • Eduardo Gil, Asociación Nacional de Turismo Indígena de Colombia (ASONTIC) - comunidad wiwa
  • Judith Nuvita Coronado - comunidad kogui
  • César H. Cotacachi, gestor de Casa Mindala - comunidad kichwa
  • Gilberto Alemancia, director ejecutivo de la Red de Turismo Indígena de Panamá - comunidad guna yala
  • Wandy Robles, decano de Hostelería, Turismo y Gastronomía de la Universidad del Caribe de Santo Domingo
  • Modera: Jean Philippe Le Moigne, World Indigenous Tourism Alliance (WINTA)
12:10-13:30 PANEL: UN TURISMO CENTRADO EN EL IMPACTO

Introducción de Juan Cierco, director corporativo de Iberia y presidente del Consejo de Turismo de CEOE

  • Anabel Gallardo, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP)
  • Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo y presidenta de FEDESUD
  • María José Hernández, directora de Sostenibilidad y Desarrollo Local de la Cámara de Industrias y Producción de Ecuador (CIP)
  • Francisco Centeno, director de Desarrollo de Negocio Internacional de Ilunion
  • Jaume Gaytán, responsable del Área de Economía y Empresa de la SEGIB
  • Irene García Sáez, subdirectora general de negocio y CDO de MAWDY-MAPFRE

Modera: Juan Cierco, director corporativo de Iberia y presidente del Consejo de Turismo de CEOE

13:30-15:00 ALMUERZO
15:00-15:20 PONENCIA: IMPULSANDO LAS MIPYMES DEL TURISMO: DE PEQUEÑAS Y LOCALES A COMPETITIVAS Y MÁS GLOBALES

José Duarte, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO)

15:20-15:25 PRESENTACIÓN: DEL VII FORO IBEROAMERICANO DE LA MIPYME

Pedro González, director de Acción Exterior y Relaciones Institucionales del cabildo de Tenerife

15:25-16:20 PANEL: FINANCIACIÓN Y GOBERNANZA: MOTORES DE AVANCE DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA
  • Juan Camilo Valdés, gerente de Presidencia de Araújo Ibarra Consultores
  • Pedro Ángel González, director de Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife
  • Lorenzo Amor, vicepresidente de CEOE y presidente de ATA
  • Jaime Guazzini, presidente de FEDETUR Chile
  • David Pacheco, director de sostenibilidad de BBVA Colombia
  • Pedro Rafael, director de comercio de la Confederação Nacional de Jovens Empresários do Brasil (CONAJE)

Modera: Marcela Sierra, gerente de Cultura Distrital de la Alcaldía de Santa Marta

16:20-16:40 PONENCIA: LA TRÍADA DEL CAMBIO, UN TURISMO SOSTENIBLE, INCLUSIVO E INTELIGENTE

Antonio López de Ávila, director de Educación, Innovación e Inversión de ONU Turismo

16:40-17:40 PANEL DE CIERRE: UN INVENTARIO DE PRIORIDADES PARA TRANSFORMAR EL SECTOR MÁS HUMANO DE TODOS
  • Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismio de Procolombia
  • Lorenzo Amor, vicepresidente de CEOE y presidente de ATA
  • Yohania de Armas, directora de Conecta Iberoamérica
  • Antonio Magraner, secretario general de FIJE y CEAJE

Moderador: Santiago Sánchez, facilitador del II Foro Iberoamericano de Turismo y fundador de Castoriadys

Impulsores del Foro

Un evento impulsado por CEIB, FIJE, ProColombia y ONU Turismo

CEIB

Consejo de Empresarios Iberoamericanos, representante de las principales organizaciones empresariales de la región.

FIJE

Red internacional de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos comprometidos con el bien común y el desarrollo sostenible de nuestra región.

ProColombia

Entidad encargada de promover el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones no tradicionales en Colombia.

ONU Turismo

Agencia de la ONU encargada de la promoción del turismo responsable, sostenible y accesible.

Con el apoyo de

Entidades que hacen posible este evento con su respaldo y colaboración

SEGIB

Secretaría General Iberoamericana, organismo internacional de apoyo a los países de la región para el desarrollo cultural y social.

OIE

La Organización Internacional de Empleadores (OIE) es la red más amplia del sector privado del mundo

CAF

Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, institución financiera que promueve modelos de desarrollo sostenible en la región.

IBERIA

Iberia es la aerolínea española que conecta España y Europa con Iberoamérica, destacando por su amplia red de rutas y experiencia internacional.

Alcaldía Santa Marta

Santa Marta, sede del II Foro Iberoamericano de Turismo. La ciudad del origen que cumple 500 años desde su fundación, es todo un referente de turismo sostenible, inclusivo e inteligente en Iberoamérica.

BBVA

BBVA es un grupo financiero con fuerte presencia en Iberoamérica, clave en el desarrollo económico y bancarización de la región.

MAWDY

Mawdy impulsa soluciones digitales en seguros de asistencia y protección con una fuerte presencia iberoamericana, conectando mercados y clientes en Europa y América Latina.

Cabildo Insular de Tenerife

El Cabildo Insular de Tenerife impulsa el turismo sostenible, promociona la isla internacionalmente y mejora infraestructuras para atraer visitantes.

ICEX

ICEX España Exportación e Inversiones, entidad pública que promueve la internacionalización de las empresas españolas y la atracción de inversión extranjera.

COTELCO

Asociación Hotelera y Turística de Colombia, gremio que representa y apoya los intereses del sector hotelero y turístico en Colombia.

HILTON SANTA MARTA

Hilton Santa Marta es un hotel sofisticado, ubicado en las impresionantes playas del Caribe colombiano. Con un compromiso con la sostenibilidad y la comunidad, Hilton Santa Marta proporciona una experiencia cautivadora que refleja la rica cultura y la belleza natural de la región.

Conecta Iberoamérica

Conecta Iberoamérica es la plataforma de talento altamente cualificado, que impulsa proyectos en áreas clave para el desarrollo de la región, a través del trabajo colaborativo y el conocimiento aplicado.

LSV-TECH

Impulsamos el turismo con tecnología, realidad virtual e inteligencia artificial, creando soluciones innovadoras para transformar experiencias y potenciar la industria.

Santa Marta

La ciudad más antigua de Colombia y la puerta al Caribe

Santa Marta es mucho más que un destino; es la esencia del Caribe colombiano. Con una herencia cultural que se remonta a las civilizaciones indígenas y un legado colonial palpable en cada rincón, la ciudad combina de manera única la tradición con la modernidad. Sus playas de arena blanca, el imponente Parque Tayrona y el vibrante centro histórico se unen para crear un marco natural y cultural que inspira a repensar el turismo.

Lo ancestral se fusiona con lo contemporáneo. Las tradiciones y costumbres locales se entrelazan con la innovación, ofreciendo a cada visitante una experiencia auténtica y enriquecedora. Santa Marta no solo cautiva por su belleza natural incomparable, sino que también invita a descubrir la profundidad de su historia, donde cada calle y monumento cuentan una historia de resiliencia y transformación.

Ideal para aquellos que buscan sumergirse en un entorno que celebra lo genuino y lo novedoso a la vez, Santa Marta se presenta como el escenario perfecto para un turismo renovado que impulsa el encuentro entre el pasado y el futuro. Una ciudad que te conecta con lo esencial y te abre un abanico de posibilidades para redescubrir el turismo en su máxima expresión.

Tradición y Cultura
Naturaleza Exuberante
Historia Vibrante
Experiencia Auténtica

Descarga información adicional

Hotel Oficial

La mejor experiencia en el Caribe colombiano

Hilton Santa Marta

Cra. 2 Nº114 78 Sector, Pozos Colorados, Santa Marta, Magdalena, Colombia

Hilton Santa Marta es un hotel sofisticado, ubicado en las impresionantes playas del Caribe colombiano. El hotel ofrece a sus huéspedes una combinación de confort y servicio cautivador, lo que lo convierte en una elección ideal tanto para viajeros de ocio como de negocios.

Con un compromiso con la sostenibilidad y la comunidad, Hilton Santa Marta proporciona una experiencia excepcional que refleja la rica cultura y la belleza natural de la región.

Disfruta de la ´Perla de América´ mientras descansas en un hotel moderno y sofisticado que brinda experiencias gastronómicas diversas y servicio excepcional.

Déjate cautivar por la cultura, la historia y la riqueza natural de Santa Marta al tiempo que disfrutas de los atardeceres desde nuestra ubicación privilegiada al lado del mar caribe.

WiFi gratuito
Piscina infinity
Restaurantes
Servicio 24h
RESERVAR HABITACIÓN HILTON SANTA MARTA
Logo Foro Iberoamericano de Turismo

Inscripción

Participa de forma presencial o sigue el evento por streaming

ACCEDER AL EVENTO Y FOTOS